loader image

VIDA

Home – Seguros – Vida

 

CÓMO FUNCIONA UN SEGURO DE VIDA

El asegurado se compromete ante la aseguradora a realizar el pago estipulado en la modalidad que él decida (mensual, semestral, anual). La compañía de seguros se compromete a pagar un monto específico a la persona o personas que el asegurado designe como su beneficiario cuando fallezca.

Adicional, algunas pólizas de vidas tienen beneficios que pueden ser disfrutados en vida.

algunas compañías con las que trabajamos

PREGUNTA LO QUE QUIERAS

El equipo de BS Brokers Insurance ha tenido un valor incalculable en mi vida.. Desde hace más de 10 años me han acompañado asesorándome y ofreciéndome las mejores alternativas costo-beneficio que ofrece el mercado de Seguros y gracias a ellos me he sentido siempre protegido y he protegido a mi familia. Gracias por tanto. Dios los bendiga.

Samuel Indriago

POR QUÉ CONTRATAR UNA PÓLIZA DE VIDA

es un acto de amor familiar

Proteges al patrimonio más importante de tu vida, tu familia, para el momento en que ya no estés en este plano.

tranquilidad ante la adversidad

Cumple uno de los «propósitos» más importantes del ser humano y garantiza la tranquilidad de tu familia ante tu ausencia física.

DISFRUTA DE "BENEFICIOS" CON VALOR EN EFECTIVO

Este beneficio te permite alcanzar los objetivos de acumulación y de financiamiento a través de préstamos y retiros de dinero libres de impuestos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Necesito un seguro de vida?

Sí. Todos necesitamos un seguro de vida:
• Padre o madre que sea sustento de hogar. Que sus hijos dependan de ellos económicamente.
• Hijos o hijas que tengan a cargo a sus padres y cubran los gastos de vida y los gastos médicos de ellos.
• Aquellos con familiares discapacitados que requieran cubrir su manutención.
• Si tienes planes y proyectos a alcanzar a mediano y largo plazo.
• Si tienes objetivos de jubilación es una herramienta idónea.
• Recién casados o aquellos que están formando sus hogares y planean tener hijos.
• Si compraste tu casa nueva y quieres dejar protegido el pago del mortgage para que no afecte el patrimonio de tus dependientes.
• Si tienes un hijo o hija con necesidades especiales.
• Si ejerces una ocupación y en caso de enfermarte no dispongas de otras fuentes de ingresos para mantenerte y proveer a tu familia.

En definitiva, un seguro de vida es una de las decisiones financieras más acertadas que puedas tomar.

¿Estas pólizas pueden darme beneficios en vida?

La respuesta es sí. Existen cláusulas adicionales que te permiten disfrutar de forma “acelerada” los beneficios de tu póliza debido a una enfermedad terminal, crónica, crítica o una lesión crítica que califique.

Asimismo, si vives mucho, esta póliza es tu aliada ideal para complementar tus ingresos por jubilación, cubrir gastos en tu hogar para acondicionarlo si llegas a tener alguna discapacidad por la edad, puedes cubrir tus gastos de enfermería y cuidado en el hogar, las vacaciones que siempre soñaste para tu retiro y así puedas disfrutar de una vejez extendida con calidad de vida.

 

Importante: las condiciones pueden varias de estado a estado dentro del territorio nacional

¿Cuáles son los eventos que califican para recibir beneficios en vida?
  • Enfermedad terminal: se refiere a una enfermedad diagnosticada por médicos especialistas autorizados cuya expectativa de vida sea dentro de los 24 meses (Algunos estados es de 12 meses).
  • Enfermedad crónica: un médico autorizado ha certificado que en los últimos 12 meses no has podido realizar 2 de las 6 “actividades de la vida diaria“ por un período de al menos 90 días continuos sin asistencia. También aplica que la persona presente deterioro a nivel cognitivo.
  • Enfermedad crítica: entre las enfermedades críticas mencionadas se encuentran:
    Cáncer.
    Insuficiencia renal terminal.
    Trasplante de órgano vital o principal.
    Accidente cerebrovascular.
    Infarto.
    Reemplazo de válvula cardíaca.
    Anemia aplásica.
    Enfermedad de Lou Gehrig.
    Ceguera.
    Cirugía aórtica con injerto.
    Fibrosis quística.
    Enfermedad de las neuronas motoras.
  • Lesión crítica: debe ser determinada por un médico autorizado. Entre ellas podemos mencionar: lesión cerebral traumática, quemaduras graves que comprometan el funcionamiento de la vida del paciente, parálisis y estado de coma.
¿Quieres sentirte protegido?
  • El seguro de vida protege “tu salud financiera».
  • Te permite lograr muchos objetivos a mediano y largo plazo.
  • Es una herramienta financiera que no puede faltar en tu portafolio.
  • Puedes crearla a la medida de tus necesidades de resguardo.
  • Una póliza de vida te permite trazarte un proyecto de vida, consolidar metas y, lo más importante, sentirte tranquilo(a) porque tu patrimonio más importante, tu familia, estará protegido en caso de tu ausencia.
¿Cuáles son los tipos de seguros de vida?

Existen tres tipos de seguros de vida básicos en el mercado:

A término
La cobertura es garantizada y la prima es nivelada por el período de tiempo contratado o hasta una edad específica. Si de tiempo se trata, en su mayoría se comercializan de de 10, 20 y 30 años continuos de pólizas.
Este tipo de pólizas ofrece una indemnización en caso de fallecimiento. Si falleces, tus beneficiarios designados recibirán la indemnización libre de impuestos.

importante: algunas compañías ofrecen la opción “RPO” y es la devolución del 75% de la prima pagada si llegas al término de la póliza y continuas con vida.

Permanente
Es un seguro de vida que se mantiene vigente por toda la vida. La primas están diseñadas para permanecer estables en el tiempo. Si la persona hace sus pagos recurrentes, la cobertura se mantiene a disposición de los beneficiarios en caso de fallecimiento. Este tipo de pólizas crean un valor de rescate o valor en efectivo con impuestos diferidos y puedes acceder a estos fondos con ventajas fiscales. Al fallecer, tus beneficiarios recibirán el beneficio por fallecimiento, rebajando o sustrayendo de ellos los montos de los préstamos y los intereses de estos préstamos que pudiste hacer en vida

De vida universal
Este tipo de póliza permite que crees valor en efectivo al cual puedes acceder mediante préstamos y retiros libres de impuestos. Este tipo de pólizas son flexibles y le permite, a futuro, dejar de pagar la prima mensual si hay suficiente valor acumulado en su póliza activa; esto permitiría cubrir los costos propios del seguro mensual.
También puede hacer aportes o pagos de primas adicionales para aumentar el valor acumulado en efectivo.

Este tipo de pólizas puede ser:
• vida universal fija: la tasa de interés con la que funciona la declara únicamente la empresa.
• Vida universal indexada: la tasa de interés usada se basa en los cambios de valor de un índice de Mercado de valores. Importante: posee una tasa mínima de interés garantizada establecida por la aseguradora.

OTRAS PÓLIZAS

LEY ACA (OBAMACARE)

El Mercado de salud (Obamacare), es la Ley Para la Protección de Pacientes y el Cuidado de Salud a Precios Asequibles (The Patient Protection and Affordable Care Act). 

Esta reforma de salud, te permite disfrutar de atención médica asequible y de calidad. Adicionalmente, las enfermedades preexistentes son amparadas.

MEDICARE

El MEDICARE es un seguro con beneficio Federal que esta disponible para personas de 65 anos de edad o más. Asimismo, para personas con discapacidad, enfermedad renal en etapa terminal que requiera diálisis o trasplante renal.

DENTAL Y VISIÓN

Los planes dentales y de visión están orientados a la salud preventiva, funcionan como un seguro de apoyo preventivo al cuidado de la salud bucal y visual, y en muchos casos son considerados planes de descuento.

Internacionales

Los seguros médicos internacionales son aquellos seguros que te garantizan tranquilidad y protección en el extranjero. Te ofrecen acceso a beneficios hospitalarios y médicos en caso de enfermedad, accidente y de cualquier imprevisto que pueda afectar tu salud.

vida

El seguro de vida es un contrato en el que el asegurado se compromete ante la aseguradora a realizar el pago estipulado en la modalidad que él decida (mensual, semestral, anual). La compañía de seguros se compromete a pagar un monto específico a la persona o personas que el asegurado designe como su beneficiario cuando fallezca.

COMPLEMENTARIOS

Es un amparo o protección que complementa tu plan de servicios médicos principal.

Estas coberturas, te protegen y cuidan tu economía ante eventos fortuitos como lesiones, accidentes, enfermedades, cáncer, tratamientos odontológicos y de visión, fallecimiento, entre otros.

VIAJE

Un seguro o póliza de viaje es un contrato de seguro mediante el cuál una persona (el asegurado) paga una prima a una compañía de seguros a los fines de que esta cubra los riesgos que se asumen al salir del lugar de residencia.